Las medidas de ahorro energético muchas veces no se tienen muy en cuenta en las comunidades de vecinos y eso es un error si queremos reducir los gastos comunes de luz y gas de la finca.

El ascensor, las instalaciones eléctricas, las puertas automáticas, la depuradora de la piscina, la iluminación de las zonas comunes, el agua caliente, la calefacción central… muchos son los elementos comunes que influyen en las facturas energéticas de una comunidad de propietarios, pero ¿sabes que el ahorro es posible? Sigue leyendo y descubrirás cómo conseguirlo.

 

¿Cuál es el gasto medio de luz y gas en una comunidad?

El consumo energético dentro de una comunidad supone un gasto importante para los propietarios, aunque éste puede variar según sea el tamaño de la infraestructura, las zonas comunes y los elementos que la componen, así como la potencia y la tarifa a contratar.

El consumo energético de las comunidades de propietarios, con ascensor y zonas comunes exteriores, que tiene contratado el suministro de electricidad y gas natural sería:

 

Tabla con porcentajes del gasto de energía en una comunidad de vecinos

 

 En las comunidades de propietarios que tienen calefacción central, el principal gasto de energía se concentra en el propio sistema de calefacción de la finca. Además, el consumo de gas en la mayoría de las fincas es superior a los 50.000 kWh y los 100.000 kWh anuales, por lo que las tarifas de acceso para estos puntos de suministro son las RL.3 y RL.4. Por su parte, en las comunidades que no cuenta con calefacción central, el mayor gasto energético se aglutina en la iluminación de las zonas comunes.  

¿Sabías que en TotalEnergies te ofrecemos las mejores tarifas energéticas para las comunidades de vecinos? Además, nos adaptamos a las necesidades particulares de cada uno de nuestros clientes.

 

Consejos para ahorrar energía en una comunidad

Existen algunas medidas que cualquier comunidad puede adoptar para ahorrar energía y pagar menos en la factura del gas y la luz.

  1. Realiza una auditoría energética: para identificar las áreas de mejora y realizar las acciones que permitan optimizar el uso de la energía en una comunidad de vecinos.
  2. Contrata la potencia adecuada: determinar el número de kW que necesita la instalación eléctrica y contratar la potencia correcta supone un gran ahorro para los propietarios.
  3. Invierte en iluminación LED y sensores de movimiento en las zonas comunes: estas bombillas son más eficientes que las tradicionales, lo que supone un ahorro energético del 80% y, con los dispositivos de movimiento, reducirás aún más su consumo ya que apagan automáticamente las luces cuando no detectan presencia alguna.
  4. Ajusta la temperatura y las horas en las que la caldera central y el sistema de calefacción está en funcionamiento. ¡Notarás el ahorro desde el primer día!
  5. Revisa la instalación de la calefacción y el agua caliente: debes aseguarte que todo funciona a la perfección y que no existen averías ni fugas. Con estas revisiones periódicas podrás detectar a tiempo posibles problemas y evitar que sean más graves y costosos.
  6. Sustituye la caldera por una más eficiente: existen muchas opciones en el mercado para la calefacción central de una comunidad, como las calderas de condensación a gas, que son las más eficientes, ya que contaminan menos y permitan un ahorro energético de hasta el 30%.
  7. Mejora el aislamiento del edificio: instala puertas y ventanas nuevas si las que tienes son antiguas o no aíslan bien, ya que un óptimo aislamiento supone un ahorro energético del 40%.
  8. Apuesta por el autoconsumo compartido: la instalación de placas solares permite a la comunidad producir y consumir su propia energía, lo que se traduce en un importante ahorro económico. ¿Te interesa? En TotalEnergies te ayudamos en todo lo que necesites.

 

Contáctanos ahora y disfruta de todos los beneficios

Solicita tu oferta

 

Ahorra energía con las tarifas de TotalEnergies

En TotalEnergies queremos ponértelo fácil y que el ahorro de energía sea aún mayor con nuestro precio fijo más barato, adaptado a tus necesidades y respaldado por un servicio de calidad.

¿Te animas? Puedes obtener una oferta totalmente personalizada de forma instantánea, además de otras ventajas que no podrás desaprovechar:

  • Energía más limpia, segura, eficiente y accesible, al mejor precio.
  • Sin subidas en el precio durante el contrato.
  • Reducción de costes mientras ganas en eficiencia y sostenibilidad.
  • Gestión sin complicaciones de trámites y facturas de forma online.