¿Cómo calentar una terraza exterior?

Con la llegada de los meses fríos de invierno, hay muchos negocios que se ven obligados a cerrar sus terrazas exteriores hasta la llegada del buen tiempo y utilizar solo la parte interior del local, lo que conlleva una importante reducción de la clientela y de sus ingresos. Pero, ¿sabías que existen muchas alternativas para calentar una terraza exterior y poder disfrutar de ella todo el año?
Con este artículo queremos ayudarte a que elijas el mejor sistema de calefacción para tu terraza exterior, siendo lo más eficiente posible. ¿Te animas?
Factores a tener en cuenta a la hora de calentar una terraza exterior
Antes de elegir cuál es el mejor sistema de calefacción para una terraza exterior es importante que tengas en cuenta varios factores claves:
- Ubicación: el clima del área geográfica donde está situada la terraza va a determinar qué sistema de calefacción es el más apropiado instalar. Todo dependerá de las temperaturas que se den en la zona donde esté ubicado tu negocio.
- Tamaño: es importante elegir un sistema de calefacción que se ajuste a las medidas concretas del espacio que queremos calentar.
- Terraza abierta o cerrada: el sistema de calefacción que requiere una terraza exterior es muy distinto si hablamos de un espacio abierto, cerrado o si tiene un cerramiento acristalado con el que poder abrir y cerrar el espacio que queremos aclimatar. Por ejemplo, si optas por estufas de combustión para una terraza cerrada, debes contar con un buen sistema de ventilación.
- Eficiencia energética: hoy en día, lo más recomendable es apostar por un sistema de calefacción altamente eficiente cuyo consumo energético sea muy reducido, al igual que las emisiones de gases contaminantes.
- Presupuesto: no te fijes solo en el precio del sistema de calefacción que elijas. Es importante que valores también el coste que conlleva su instalación, mantenimiento y tipo de alimentación. En este sentido, resulta clave la tarifa de luz y gas que tengas contratada para mantener bajo control los gastos relativos al consumo energético de tu negocio.
Sistemas de calefacción para calentar una terraza exterior
Hoy en día, existen distintas alternativas que te permiten calentar una terraza exterior:
- Estufas de butano o propano: su poder calorífico es mayor en comparación con otros sistemas de calefacción, ya que se calientan muy rápido y a gran potencia. Son perfectas para terrazas exteriores de grandes dimensiones que no tienen una toma de corriente cerca que les permita utilizar otro tipo de calefacción.
- Radiadores eléctricos: son muy populares en las terrazas exteriores porque generan calor de forma rápida, son económicos y su instalación es muy sencilla. Aunque, nuestra recomendación es que se utilicen en espacios de dimensiones reducidas, dado que su consumo energético es elevado.
- Estufas de biomasa: cada vez se ven más en las terrazas, sobre todo las de pellets, por ser un tipo de biomasa limpia y económica. Hablamos de un combustible que se crea a partir de residuos vegetales, virutas prensadas y serrín, y cuyas emisiones de CO2 son muy bajas. Además, entre sus puntos fuertes, podemos destacar su precio y su alto poder calorífico y de combustión.
- Calefacción por infrarrojos: son calentadores que, a través de ondas infrarrojas, generan un calor radiante que permite el calentamiento directo para las personas. En este caso, el calor no se transmite por el aire sino mediante ondas, convirtiéndose en una opción muy útil para espacios y terrazas pequeñas.
- Aire acondicionado con bomba de calor: estos equipos son muy versátiles porque te permiten obtener calor en invierno y frío en verano. Además, son altamente eficientes en materia energética, lo que te permitirá ahorrar en la factura de la luz.
Recuerda que, si quieres hacer un uso más eficiente de la energía y que el ahorro económico sea aún mayor, en TotalEnergies te lo ponemos muy fácil con nuestras tarifas de luz y gas personalizadas para empresas. Además, podrás contar, siempre que lo necesites, con nuestro equipo de profesionales para asesorarte en todo lo que necesites. ¿A qué esperas para empezar a ahorrar?