Los grandes electrodomésticos que tenemos en casa suponen un consumo energético considerable, siendo la nevera el que más consume de todos, ya que representa el 14% del total. Pero ¿qué ocurre con los pequeños electrodomésticos? La Red Eléctrica de España (REE) advierte que, por separado, el consumo individual de estos aparatos es mínimo pero juntos pueden llegar a alcanzar el 27% del gasto eléctrico total de una casa.

Anteriormente en nuestro blog, ya vimos cuál era el consumo de energía de algunos de estos pequeños electrodomésticos como la freidora de aire, el microondas o la televisión, pero ¿cuánto consume una plancha de ropa?

Lo cierto es que, a pesar de no tener un gran tamaño, la plancha de ropa se caracteriza por su elevada potencia, lo que la convierte en uno de los pequeños electrodomésticos que más electricidad consume. Un hecho que queda reflejado, cada mes, en la factura de la luz.

 

¿Cómo se calcula el consumo de una plancha de ropa?

El consumo energético medio de una plancha de ropa depende principalmente de su potencia, medida en vatios (W), y del tiempo de uso.

             Potencia (W) x Tiempo de uso (horas/día) = gasto energético (kWh)

Generalmente, la potencia de una plancha estándar suele estar entre 1000 W y 3000 W.
 

TIPO DE PLANCHAPOTENCIACONSUMO MEDIO

Plancha de vapor   

2.000 - 2.400 W     

De 2 a 2,4 kWh

Plancha en seco   

1.000 - 1.800 W   
De 1 a 1,8 kWh

Centro de planchado

1.500 - 2.500 W      
De 1,5 a 2,5 kWh

¿Qué influye en el consumo de una plancha de ropa?

El consumo de energía de una plancha de ropa depende de varios factores clave:

  • Tipo de plancha: las planchas de vapor realizan un consumo mayor que la planchas en seco, ya que necesitan calentar agua para generar vapor.
  • Potencia de la plancha: cuanto mayor se la potencia del aparato, más electricidad consumirá.
  • Ajustes de temperatura y vapor: a más grados o mayor uso del vapor, el consumo energético de la plancha también se incrementará. 
  • Frecuencia de uso y tiempo: cuanto más a menudo y más tiempo utilices la plancha, mayor será su consumo de energía.
  • Eficiencia energética: los modelos de plancha con una mejor clasificación energética (la máxima es de tipo A) consumen menor energía.
  • Tipo de tejido: hay telas, como el algodón, que necesitan un planchado a alta temperatura, provocando que consumo de electricidad sea mayor. 
  • Hábitos de consumo: aprovechar el calor residual, evitar el planchado por tandas y mantener en perfecto estado la plancha son medidas que contribuyen a reducir el gasto de luz.

 

Consejos para ahorrar en el consumo de una plancha de ropa

Hacer un uso eficiente de tu plancha de ropa te va a permitir minimizar el gasto de energía y ahorrar en la factura de la luz. Por ello, desde TotalEnergies te proponemos una serie de recomendaciones para lograrlo:

  • El ahorro comienza en la lavadora: al llenar la lavadora, lo ideal es que dejes espacio libre en el tambor y no meter la ropa muy arrugada. 
  • Usa detergentes y suavizantes adecuados: al reducir las arrugas en la ropa, te facilitará mucho el planchado, ahorrando tiempo y electricidad
  • Tiende en cuanto termine la lavadora: cuanto más tiempo dejes la ropa húmeda en la lavadora, más arrugada saldrá y mayor necesidad de planchado tendrá.
  • Plancha todo de una vez: ¡Evita planchar en varias tandas! Te recomendamos que acumules la máxima cantidad de ropa posible para planchar, ya que la plancha consume mucha energía hasta que consigue calentarse. 
  • Utiliza el modo ECO: así podrás reducir la temperatura y el vapor empleado, lo que se traduce en un menor consumo de energía.
  • Ajusta la temperatura según la tela: debes seleccionar el calor adecuado según el tejido que vayas a planchar, evitando el derroche de energía innecesario.
  • Empieza por lo fácil: lo mejor es que comiences con aquellas prendas que no necesitan mucho calor, ya que al principio la plancha no se calienta cien por cien, y deja para más adelante la ropa más arrugada o los tejidos que requieren un mayor planchado.
  • Aprovecha el calor residual: deja alguna prenda sencilla o pequeña para el final, la cual podrás planchar incluso con el aparato ya apagado, pero manteniendo el calor.
  • Realiza un mantenimiento periódico: debes limpiar la suela de la plancha y su depósito del agua con regularidad, ya que la acumulación de cal o suciedad puede hacer que sea menos eficiente. Además, es importante que compruebes cada cierto tiempo que el estado de la plancha y funcionamiento es el correcto.

 

Y si quieres pagar menos, lo mejor es que cuentes con la mejor tarifa de mercado, como las que te ofrecemos en TotalEnergies. ¿Cuál se adapta mejor a tus necesidades?

Plan precio fijo

A Tu Aire luz Siempre

Contrata la luz con el mismo precio las 24h y despreocúpate de horarios

Tarifa con precio mercado

Plan Ahora

Luz a precio de coste más una pequeña cuota de gestión

Tarifa 3 horarios

A Tu Aire luz Programa tu ahorro

Tu hogar distribuido en 3 horarios con 3 tramos de precios de consumo